La capacidad de Revenga Smart Solutions para aportar sus propios productos, desarrollados a partir de iniciativas de I+D+I orientadas a solucionar problemas específicos, es un elemento diferencial muy apreciado por las empresas en los sectores en los que trabajamos. Revenga Smart Solutions forma parte de Revenga Smart Solutions, considerada como una de las empresas familiares españolas con mayor capacidad de innovación. Esto es así gracias a una política de inversión continua y a una fórmula de trabajo en la que tanto Revenga Smart Solutions como otras empresas del grupo de alían con las mejores empresas del mundo en cada sector para el desarrollo de nuevas ideas y productos.

La inversión de la empresa en I+D+I ha ido creciendo paulatinamente tanto en recursos dedicados, como en tiempo y complejidad de los proyectos en marcha. En la actualidad dedicamos más de un 5% de la facturación anual de la empresa a I+D+I  y disponemos de dos equipos de trabajo especializados en desarrollos hardware y software respectivamente. Un centro de Innovación con más de 300m2 de superficie da cabida a un puntero equipo de investigadores.

Con el fin de optimizar los recursos invertidos en I+D+i, existen procedimientos internos bien asentados y de probada eficacia para identificar, filtrar y, eventualmente, dar luz verde a nuevos desarrollos. Así, el departamento de Desarrollo e Innovación, cuenta con expertos dedicados en exclusiva al escaneo e identificación de nuevas ideas en ámbitos de relevancia para los clientes de Revenga Smart Solutions. Desarrollo e Innovación eleva propuestas al Comité de I+D+i, el cual decide sobre su adopción, nivel de inversión y equipo, así como sobre si será un desarrollo propio o conjunto. Los desarrollos conjuntos (“i” de integración), frecuentes y siempre con grandes fabricantes y empresas tecnológicas de vanguardia, se llevan a cabo en base a sólidas alianzas estratégicas, con el fin de potenciar la solidez de los desarrollos y el éxito de las implantaciones.

Nuestra fórmula:

 

formula

 

Tecnologías

Entre las tecnologías que hemos aplicado en nuestros desarrollos están la codificación y transmisión de vídeo IP, la codificación y transmisión de voz sobre IP, análisis basados en elementos finitos, termometría y termografía, biometría, vídeo-análisis, IR, OCR o RFID.

 

Cofinanciación

Revenga Smart Solutions solicita y participa de ayudas del CDTI y del plan Avanza. Todos los proyectos cofinanciados por esta vía han concluido con productos o sistemas que ya se están comercializando. Entre los proyectos ejecutados bajo el marco de planes nacionales de ayuda se encuentran el sistema IRISTUBE para detección precoz de incidencias en túneles de carreteras, el sistema TSOIP para la adaptación y mejora de los sistemas de comunicaciones de voz de explotación ferroviaria a la nuevas redes de transmisión utilizando el protocolo IP y el sistema de gestión de la seguridad en pasos a nivel ECOSLA, comercializado como RAILROX.

 

Proyecto UETS: (Universal Ethernet Telecommunications Services) Red Ultrarápida de Nueva Generación para la Internet del Futuro.

Expediente nº: TSI-020601-2012-43

El proyecto consiste en el desarrollo en España del modelo UETS (Universal Ethernet Telecommunications Service), nueva tecnología de Redes Ultrarápidas para la Internet del futuro, sector que tiene el potencial de llegar a ser uno de los mayores mercados del mundo. Su objetivo es crear las especificaciones técnicas y los estándares de producción, tanto de los programas de las capas lógicas (software) como de la electrónica de los equipos de las capas físicas (hardware), para simplificar las tecnologías que actualmente conforman Internet, configurando así la Arquitectura de Comunicaciones UETS como un estándar global

El Proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011

 

Proyecto MINIMIR – Desarrollo de un espectómetro MWIR miniatura para aplicaciones industriales.

Expediente nº: TSI-020602-2012-95.

ministerio

Proyecto en Cooperación cuyo principal objetivo es el desarrollo de un espectrómetro de mano MWIR de pequeño tamaño y compacto (handheld) compatible con los requisitos exigidos por numerosas aplicaciones industriales

El Proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011

 

Proyecto: ENCRYPT IT ALL: “Mensajería Cifrada de Alta Seguridad para Infraestructuras Críticas”

Expediente Nº TSI-100201-2013-56

Encrypt It All es una solución Cloud de mensajería cifrada para comunicación de alertas e incidentes,  especialmente  orientado  a  infraestructuras  críticas; en la que el cifrado se basa en tecnología IRM (Information Rights Management), de modo que la información permanece cifrada en destino y su propietario mantiene el control en todo momento pudiendo gestionar quién, cuándo, cómo y para qué puede acceder a dicha información. El escenario tipo de aplicación de EncryptItAll es el de un equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT o CERT), que trata incidentes de múltiples organizaciones en un ámbito donde la privacidad de la información intercambiada requiere el cifrado de la información. A través del sistema RTIR (Request Tracker for Incident Report) se lleva a cabo el filtrado desde el origen a los destinatarios de la misma, intercambiarse documentos en formatos estructurados y no-estructurados (MS Office, PDF, texto, audio, vídeo, AutoCad, etx.) sobre las plataformas estándar del mercado (Windows, Mac, IoS, Android, Linux, etc.). 

El Proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

 

Proyecto de Investigación y Desarrollo: “T2SIP – Telefonía de Explotación de Seguridad Ferroviaria sobre Infraestructuras de Red Multiservicio”

Expediente Ref. Exp-00078448 / IDI 20150412

Ministerio Economia FEDER

El Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea el 13 de febrero de 2015, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), junto con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), como entidad pública empresarial encargada de la gestión y desarrollo de la política de innovación tecnológica del Ministerio de Economía y Competitividad han acordado conceder a la empresa Revenga Ingenieros, S.A. una Ayuda Parcialmente Reembolsable en un porcentaje máximo del OCHENTA Y CINCO POR CIENTO (85,00 %) sobre el presupuesto total aceptado por el CDTI, para el desarrollo del Proyecto de INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO denominado “T2SIP - TELEFONÍA DE EXPLOTACIÓN DE SEGURIDAD FERROVIARIA SOBRE INFRAESTRUCTURAS DE RED MULTISERVICIO”. La ayuda se desglosa en una parte no reembolsable que asciende al 20,00% calculado sobre la cobertura financiera de la ayuda, cobertura que a efectos de este cálculo del tramo no reembolsable tiene un máximo del 75,00% del presupuesto total aceptado; y una parte reembolsable que comprende el resto de la ayuda. Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente 2014-2020”. 

Duración del Proyecto: 16-01-2015 a 30-06-2017.

Gasto Total Subvencionable asignado: 109.044,60 €.

Proyecto CDTI cofinanciado con FEDER a través del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente.

 

Desarrollo de una microcámara de infrarrojo medio aplicada a la detección remota de gases y llamas en plantas de generación y distribución de energía

Expediente RTC-2015-4063-3

Ministerio Economia FEDER

El proyecto  MICROCAMIR desarrollará la cámara sensible en la banda espectral del IR medio (1-5 micras) más pequeña, compacta y rápida del mercado. La microcámara será específicamente adaptada a la detección de gases industriales tóxicos (TICs), compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y llamas, y el dispositivo será integrado y probado en un sistema comercial para la monitorización de llamas y detección de gases en plantas de distribución de energía. El objetivo final es integrar MICROCAMIR en el sistema para mejorar su rango y capacidad de detección así como reducir falsas alarmas.

Proyecto con número de expediente RTC-2015-4063-3, aprobado en la Convocatoria 2015 del Programa Estatal de I+D+i, orientada a los Retos de la Sociedad. Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado a través de fondos FEDER.

El objetivo temático del programa operativo de los proyectos es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Más información en el link adjunto: MICROCAMIR

Nuestros desarrollos

Fruto del esfuerzo realizado durante 30 años, las patentes y registros de modelos de utilidad de Revenga Smart Solutions están presentes en los numerosos sistemas y soluciones comercializadas con éxito. Entre los más importantes se encuentran los siguientes:

RAILROX
AGUTERM Y AGUTERM+
RIPUBLIC
RIVISION
IPFON
IFONICSCAN
TSOIP Y T2SIP
SUPREM
TRAFFICSCAN
3DACCESS

 

Entre las tecnologías que hemos aplicado en nuestros desarrollos están la codificación y transmisión de vídeo IP, la codificación y transmisión de voz sobre IP, análisis basados en elementos finitos, termometría y termografía, biometría, vídeo-análisis, IR, OCR o RFID.
FaLang translation system by Faboba